Contents
- 1 ¿Qué precio tienen los árboles en Amecameca?
- 2 ¿Cuándo abre el bosque de los árboles de Navidad 2020?
- 3 ¿Cuánto cuesta un árbol de Navidad natural en Amecameca 2020?
- 4 ¿Qué precio tiene un árbol de Navidad?
- 5 ¿Cuánto cuesta ir a cortar un árbol de Navidad?
- 6 ¿Dónde cortar árbol de Navidad 2020?
- 7 ¿Cuándo empiezan a vender árboles de Navidad?
- 8 ¿Qué hay en los bosques?
- 9 ¿Qué tipo de pinos hay en México?
- 10 ¿Dónde puedo ir a cortar mi árbol de Navidad en Veracruz?
- 11 ¿Dónde puedo ir a cortar mi árbol de Navidad en Puebla?
- 12 ¿Cómo llegar al bosque de los árboles de Navidad en transporte público?
¿Qué precio tienen los árboles en Amecameca?
Amecameca se encuentra en el Estado de México, y es la plantación de árboles de Navidad más grande del mundo. Además de ser la tierra donde crecen pinos nacionales, también se encuentran pinos canadienses de diversos tamaños, los cuales tienen un costo de entre $800 y $1,000 y una duración de un mes y medio.
El horario del sitio Árboles de Navidad Amecameca 2020 es de 08:00 a 17:30 horas de lunes a domingo.
¿ Cuánto cuesta? Entrada libre al bosque; cada árbol de Navidad tiene un costo de $795 (sin importar el tamaño).
El costo de poner el árbol de Navidad oscila entre los mil y mil 500 pesos, dependiendo el lugar donde lo adquieras y los adornos que le pongas.
Una alternativa es ir a cortar tu árbol en el Centro Piloto ubicado en la carretera Pichaco-Ajusco en el kilómetro 12.5, donde los precios van de los 350 a los 700 pesos, dependiendo del tamaño; de igual manera, en San Miguel Ajusco, algunos vendedores cuentan con árboles de hoja de Oyamel, y los precios rondan entre
Rancho tres Encinos Este lugar se encuentra en el Estado de México en el Kilómetro 12 de la carretera Valle de Bravo – Los Saucos, aproximadamente a dos horas de la CDMX. Se ha convertido en uno de los sitios emblemáticos para ir por el árbol de navidad, ya que ofrece distintas experiencias para adquirir el pino.
Listos para la venta. El periodo entre que se corta el árbol y se vende es muy corto, pues su comercialización inicia el 30 de noviembre y finaliza el 24 de diciembre. El traslado. Ya sea con una red, malla o hilo, el árbol se prepara para ser trasladado a los puntos de venta.
¿Qué hay en los bosques?
Los bosques ofrecen una amplia variedad de alimentos nutritivos, como frutos secos, frutas, semillas e incluso insectos, que son ricos en proteínas y en importantes minerales como el calcio y el hierro. Estos productos naturales ayudan a las comunidades forestales y a millones de otras personas a mantenerse sanos.
¿Qué tipo de pinos hay en México?
Las especies más comunes son:
- Pino blanco o pino vikingo® (Pinus ayacahuite)
- Pinabete (Pseudotsuga)
- Pino prieto (Pinus greggii)
- Pino piñonero (Pinus cembroides)
- Oyamel (Abies religiosa)
- Picea (Picea sp.)
- Cedro blanco (Cupressus lindleyii)
El Bosque del Ciclo Verde de Veracruz es una opción para cortar tu Árbol de Navidad y hasta parque temático tienen. El lugar está ubicado en el kilómetro 29 de la carretera Xalapa-Perote, a la altura del municipio de Las Vigas.
Existen lugares avalados por la Conafor para producción y tala de pinos de navidad y aquí te dejamos el directorio de dónde cortar árboles de navidad en Puebla:
- 1 Reserva Forestal Multifuncional “El Manantial”
- 2 Volcanic Park – Andrés Vázquez Leyva.
- 3 Árboles Pinto.
- 4 Rancho Xococotla.
Cómo llegar Si vas en coche tienes que tomar el Viaducto Miguel Alemán hasta la Calzada Ignacio Zaragoza. De ahí continuar por la Autopista México-Puebla, salir en la primera caseta que dice Cuautla-Chalco y seguir por la carretera federal hasta llegar al bosque.